El movimiento del reloj va a depender de si el reloj es automático,
mecánico o manual.
Relojes mecánicos: se diferencian a
su vez en automáticos y manuales.
![]() |
RELOJ CABALLERO FOSSIL http://www.serranojoyeros.es/mecanico-automatico/18185-reloj-fossil-automatico-caballero.html?search_query=reloj+AUTOMaTICO&results=8 |
– Los relojes automáticos son aquellos cuya carga se realiza gracias al rotor
interno que
alimenta y proporciona
la energía necesaria obteniéndola
del vaivén que realizamos al desplazarnos o realizar algún tipo de tarea. Pura
física aplicada a la tecnología.
– Los
relojes de remontaje manual, deben ser cargados manualmente mediante el giro de
la corona.
El
problema de estos relojes es que si no les das cuerda periódicamente (remontaje
manual), o no los mantienes en movimiento durante un tiempo (automáticos),
estos tienden a pararse o a retrasarse por lo que deben ser puestos de nuevo en
hora. Los relojes mecánicos, pese a ser considerados menos precisos que los
relojes de cuarzo, tienen un precio más elevado ya que se consideran joyas de
artesanía y los fabricantes los incluyen en sus colecciones dentro de la gama
alta.
Relojes de cuarzo se caracteriza por poseer una pieza de cuarzo que sirve para
generar los impulsos necesarios a intervalos regulares que permitirán la
medición del tiempo. El cuarzo se talla habitualmente en forma de lámina y se
introduce en un cilindro metálico; este tiene por función la protección del
mineral. Para que vibre el cristal de cuarzo, debe ser alimentado por un campo
eléctrico oscilante generado por un circuito electrónico.
![]() |
RELOJ CABALLERO ARMANI CERÁMICO http://www.serranojoyeros.es/analogico/18633-reloj-armani-ceramico-negro.html?search_query=reloj+movimiento+cuarzo&results=168 |
Existe
mecanismo de cuarzo en relojes tanto analógicos como digitales, la gran mayoría
de estos relojes funcionan a través de una pila o batería no recargable que
debe ser remplazada periódicamente.
Comentarios
Publicar un comentario